miércoles, 4 de diciembre de 2013

Exámen de PIPM

1.- Define qué es computadora.


Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez

2.- Describe cómo se clasifica las computadoras y da un ejemplo de cada una de ellas.


Supercomputadora, Macrocomputadoras, Mini computadora, Micro Computadora o PC.

Supercomputadora: Cray-1, Cray-2, Control Data Cyber 205 y 10-A ETA.
Macrocomputadora: IBM S/390
Mini computadora: HP300
Micro computadora: Dell XPS 8700

3.- Describe cómo se divide la computadora y da un ejemplo de cada uno de ellos.



Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos artefactos electrónicos que observamos ilustrados en nuestra computadora.
la-computadora-y-sus-partes-2

CPU (Unidad Central de Proceso)

El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador
cpu

Pantalla o Monitor

Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.
Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.
Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
lcd-monitor

Ratón o Mouse

Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
mouse_antigermenes

Unidad de Disquetes

Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.

  unidad-de-disquete

Unidad (o Drive) de CD-Rom

Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memoryque en español es disco compacto de sólo lectura.
lg_combo

Teclado

El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.
El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
optimax-2
Estos dispositivos son unos de los mas importantes para el buen funcionamiento de una computadora ya si se desea incrementar las capacidades existen mas dispositivos para el mejoramiento de su equipo


4.-¿Qué es el hardware?

Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

5. ¿Qué es un procesador de textos?


Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

6.-¿Qué es un navegador?

Un navegador o navegador web, conocido internacionalmente como browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

7. ¿Qué significa WWW?


World Wide Web (o La Web) el sistema de documentos (o webs) interconectados por enlaces de hipertexto, que se ejecutan en Internet, que puede traducirse como "red mundial de redes de información" y también es llamada "araña de información".

8.- ¿Qué es el Internet?


Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.

9.- ¿Qué es un blog?


 Los blogs son: bitácora digital, ciberbitácoraciberdiario, o  bien, weblog.
 Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

10. ¿Qué es ingeniería social?


 Es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Phising, pharming y tab napping.



Phising, pharming y tab napping.

Diferencias entre el pishing y el pharming.
Pishing
Pharming
Abuso informático
Explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores
Se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica
 Un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio.
El término phishing proviene de la palabra inglesa "fishing" (pesca), haciendo alusión al intento de hacer que los usuarios
La palabra pharming deriva del término farm (granja en inglés) y está relacionada con el término phishing, utilizado para nombrar la técnica de ingeniería social
Quienes comenzaron a hacer phishing en AOL durante los años 1990 solían obtener cuentas para usar los servicios de esa compañía a través de números de tarjetas de crédito válidos, generados utilizando algoritmos para tal efecto.
Todos los ordenadores conectados a internet tienen una dirección IP única, que consiste en 4 octetos (4 grupos de 8 dígitos binarios) de 0 a 255 separados por un punto (ej: 127.0.0.1). Estas direcciones IP son comparables a las direcciones postales de las casas, o al número de los teléfonos.



¿Qué es un fraude cibernético?


Un fraude cibernético es cuando una persona se aprovecha de otra por medio de Internet, robandole, estafandole o engañandole sobre productos/servicios que se le iban a ser vendidos.


¿Cómo define la Ley Federal al fraude?


Método de incumplimiento indirecto del Derecho (objetivo) en el sentido de que supone la obtención de un resultado contrario al conjunto del orden jurídico determinado alcanzado a través de la puntual observancia de los dispuesto en la norma jurídica.
Este fraude no sólo puede recaer respecto a la ley misma, sino que sobre todo el Derecho. El fraude de ley es un miembro de la clase de los fraudes normativos. De ahí que podamos observar y tener ejemplos de fraude a la Constitución

¿Qué es el tab napping?



Se llama “tab napping” o pestaña inactiva y se aprovecha de los nuevos navegadores y su sistema de varias pestañas. En estos navegadores de nueva generación, basta con abrir una ventana para poder navegar por varias páginas a la vez, simplemente abriendo pestañas. 

El “tab napping” instala un código Java Script en nuestro navegador que reconoce qué pestañas están siendo usadas y cuales, aunque están abiertas, no han sido utilizadas en un tiempo. Sin que el usuario se dé cuenta, el dichoso programita cambia la página web “oficial” por otra clonada. Si por alguna razón se vuelve a esa pestaña y se introduce algún número de tarjeta de crédito junto con la correspondiente contraseña... los delincuentes habrán conseguido su objetivo. 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

¿Qué son los blogs?


  Los blogs son: bitácora digital, ciberbitácoraciberdiario, o  bien, weblog.
 Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
l weblog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

¿Para que sirven los blogs?


Un blog puede servir para ampliar tu mercado si tienes uno en posesión, también para crear una marca persona, darte a conocer, generar dinero o bien tener tu diario en una web y compartirlo con los demás.
Si vas a vender publica tu página web para tus clientes y compartela, esto hará que tus clientes revisen tus productos en tu blog.


¿Cómo se crea un blog?



Hacer un blog es fácil y sencillo.

Solo sigue al pie de la letra los siguientes pasos:


1.- Crear una cuenta o correo electrónico en gmail
( www.gmail.com )



2.- Acceder a Blogger, el acceso a Blogger será automático si tu gmail esta abierto.
( www.blogger.com )



3.- Después de haber iniciado cesión el Blogger crearemos un blog.



4.- Aparecerá una ventana pidiendo título, dirección y una plantilla.

B: Agregaremos el título al gusto.
C: Pondremos la dirección al gusto, pero si esta esta en uso tendremos que utilizar otra
D: Seleccionaremos una plantilla.
E: Le daremos Crear blog.




5.- Al haber sido creado el blog nos mandará a la página principal.

F: Le daremos en Entrada nueva.



6.- Nos mandará a otra ventana en la cual haremos nuestra primera entrada.

G: Pondremos el título de la entrada
H: El texto que publicaremos, de preferencia el título y el texto.
(Arriba esto habrá herramientas básicas de un procesador de textos)
I: Guardaremos la entrada.
J: La publicaremos en nuestro blog.



7.- A continuación nos mandará a la bandeja de entradas creadas.

K: Le daremos Ver blog para que nos mande al blog y ver lo publicado.



8.- Veremos las entradas publicadas en nuestro blog, así se verá.